Saltar al contenido

¿Qué es la Metafísica y cuáles son las Leyes Universales?

¿Qué es la Metafísica y cuáles son las Leyes Universales?

La metafísica es una disciplina filosófica que desde tiempos inmemoriales ha buscado comprender la naturaleza última de la realidad y la existencia. El término proviene del griego y se compone de dos palabras: «meta», que significa «más allá», y «physis», que significa «naturaleza» o «física». Por lo tanto, la metafísica se refiere al estudio de lo que está más allá de lo físico, explorando aspectos de la realidad que trascienden lo tangible y observable.

Definición de Metafísica

  • Meta: Más allá
  • Física: Físico

La metafísica se ocupa de algunas de las preguntas más profundas y fundamentales que los seres humanos han formulado:

  • ¿Qué significa existir?
  • ¿Cuál es la naturaleza de la realidad?
  • ¿Qué es el ser y el no ser?
  • ¿Existen entidades o dimensiones más allá de lo que perciben nuestros sentidos?

Áreas de Estudio en Metafísica

Dentro de la metafísica, existen diversas ramas que abordan diferentes aspectos del ser y la realidad:

  1. Ontología: Es el estudio del ser en cuanto ser. Se centra en entender qué es existir y qué tipos de seres existen. Por ejemplo, explora la diferencia entre objetos físicos, ideas, emociones y conceptos abstractos.
  2. Teología Filosófica: Esta rama estudia el concepto de Dios o un ser supremo desde una perspectiva filosófica, independientemente de dogmas religiosos específicos. Analiza la posibilidad de la existencia de una entidad trascendental y sus implicaciones en la realidad.
  3. Meontología: Se enfoca en el estudio del no ser. Examina conceptos como la nada, el vacío y la ausencia, y cómo estos afectan nuestra comprensión de la existencia.

¿Qué no es la Metafísica?

Es crucial distinguir la metafísica de otras disciplinas para evitar confusiones:

  • No es Religión: Aunque aborda preguntas similares y a veces se cruza con temas espirituales, la metafísica no se basa en doctrinas ni tiene lideres religiosos, la metafísica es un área del conocimiento y no «una religión organizada ni establecida».
  • No es Ciencia Empírica: La ciencia se basa en la observación, experimentación y evidencia empírica para comprender el mundo físico. La metafísica, por su parte, trata con aspectos que están más allá de lo verificable empíricamente, como la naturaleza del ser o la existencia de realidades no físicas.

Entonces, ¿qué sí es la Metafísica?

La metafísica puede entenderse como un conjunto de creencias y reflexiones espirituales basadas en leyes universales que buscan explicar lo intangible. Estas leyes universales son principios fundamentales que, según la metafísica, rigen el funcionamiento del universo y todos sus componentes.

Algunas Leyes Universales Comunes:

  • Ley de Atracción: Postula que los pensamientos y emociones pueden atraer eventos o circunstancias similares. Por ejemplo, pensar positivamente puede atraer experiencias positivas.
  • Ley de Causa y Efecto: Cada acción tiene una reacción o consecuencia. Esto se refleja en conceptos como el karma en algunas filosofías orientales.
  • Ley de Correspondencia: «Como es arriba, es abajo; como es adentro, es afuera». Sugiere que existe una relación entre distintos niveles de realidad.

Estas leyes buscan ofrecer una comprensión más profunda de cómo funciona el mundo en niveles que van más allá de lo físico, intentando conectar lo material con lo espiritual.

Ejemplos e Implicaciones en la Vida Cotidiana

La metafísica no es solo teoría abstracta; también influye en cómo algunas personas perciben y interactúan con el mundo:

  • Espiritualidad Personal: Muchas personas encuentran en la metafísica un camino para explorar su espiritualidad sin adherirse a una religión específica. Esto puede incluir prácticas como la meditación, visualización y manifestación.
  • Comprensión de la Realidad: Al aceptar que existen aspectos de la realidad más allá de lo físico, se abre la posibilidad de explorar fenómenos como la intuición, premoniciones y conexiones energéticas entre individuos.
  • Desarrollo Personal: La aplicación de las leyes universales puede motivar a las personas a asumir responsabilidad por sus pensamientos y acciones, promoviendo un crecimiento personal consciente.

La metafísica es una rama de la filosofía que nos invita a ir más allá de lo evidente, cuestionando y explorando la esencia misma de la existencia y la realidad. Aunque no es religión ni ciencia en el sentido tradicional, ofrece un marco para entender lo intangible a través de leyes universales y principios filosóficos.

Al reflexionar sobre preguntas como «¿Qué significa existir?» o «¿Qué hay más allá de lo físico?», la metafísica nos anima a expandir nuestra comprensión y abrirnos a posibilidades que trascienden nuestros sentidos. Es una invitación a explorar no solo el mundo que nos rodea, sino también nuestro interior y nuestra conexión con el universo.

La metafísica está presente en nuestra sociedad:

  • Aplicación en Filosofías Orientales: En tradiciones como el budismo y el hinduismo, se exploran conceptos metafísicos como la naturaleza del alma, la reencarnación y el karma.
  • Impacto en la Física Moderna: Curiosamente, algunas teorías en física cuántica comienzan a tocar temas que antes eran puramente metafísicos, como la naturaleza de la realidad y el papel del observador.
  • Literatura y Arte: Muchos escritores y artistas han incorporado temas metafísicos en sus obras, explorando la naturaleza de la realidad, la existencia y el significado de la vida.

Al final, la metafísica nos ofrece herramientas para contemplar el mundo y nuestra existencia desde una perspectiva más amplia y profunda, enriqueciendo nuestra experiencia y comprensión de la vida.

Leyes Universales: Comprendiendo los Principios que Rigen el Universo

Las leyes universales son principios fundamentales que operan en todo el universo, tanto en lo tangible como en lo intangible. A diferencia de las leyes físicas, que aplican específicamente a nuestro planeta y sistema solar y son objeto de estudio de la ciencia, las leyes universales trascienden lo físico y abarcan dimensiones más amplias de la existencia.

Distinción entre Leyes Físicas y Leyes Universales

  • Leyes Físicas: Son las reglas que describen cómo funciona el mundo físico que nos rodea. Ejemplos comunes incluyen la ley de la gravedad, la ley de la termodinámica y las leyes del movimiento de Newton. Estas leyes son observables, medibles y aplicables en nuestro entorno inmediato, pero podrían variar en otros sistemas estelares o galaxias.
  • Leyes Universales: Son principios que aplican en todo el universo, independientemente de la ubicación o el plano de existencia. Estas leyes operan tanto en el mundo tangible como en el intangible, y no están limitadas por el tiempo o el espacio. Se refieren a verdades fundamentales que rigen la existencia en todos los niveles.

Requisitos para una Ley Universal

Para que un principio sea considerado una ley universal, debe cumplir ciertos criterios:

  1. Aplicabilidad Universal: La ley debe ser observable en todas partes y situaciones del universo. Si algo infringe esta ley, debería experimentar un deterioro o desarmonía.
  2. Otorgar Poder: La aplicación de la ley debe brindar un poder, entendiendo poder como la capacidad de hacer o influir efectivamente en el entorno y en uno mismo.

Consecuencias de Actuar en Contra de una Ley Universal

  • Pérdida de Beneficios: Ignorar una ley universal no conlleva castigos directos como multas o accidentes, pero sí implica perder la oportunidad de disfrutar de los beneficios que dicha ley ofrece.

Ejemplos Comparativos:

  • Ley Física: Si ignoras la ley de la gravedad y saltas desde un edificio, sufrirás lesiones físicas debido a la caída.
  • Ley de Transito: Si ignoras una ley de tránsito, podrías recibir una multa o sanción legal.
  • Ley Universal: Si ignoras la ley de la cosecha («cosechas lo que siembras»), perderás la oportunidad de obtener resultados positivos de tus acciones. Intentar obtener recompensas sin haber invertido esfuerzo o acciones positivas va en contra de esta ley y conduce a la insatisfacción o fracaso.

¿Quién Estudia las Leyes Universales?

Los buscadores de la verdad son aquellos que se dedican a estudiar y comprender las leyes universales. Para ellos:

  • La Verdad: Se refiere a estos principios fundamentales que son inmutables y constantes en el universo. Las leyes universales son consideradas como la verdad última.
  • La Mentira: Es todo aquello que intenta ir en contra de una ley universal. Cualquier intento de negar o evitar estos principios se considera una ilusión que eventualmente será superada por la verdad.

La Ley de la Cosecha como Ejemplo:

  • Principio: «Cosechas lo que siembras».
  • Aplicación: Si realizas acciones congruentes hacia lo que deseas conseguir, recibirás resultados positivos sobre eso que deseas conseguir. Si tus acciones son contrarias a lo que deseas recibir los resultados serán esa consecuencia.
    Ejemplo directo: Si siembras manzanas cosechas manzanas (no cosechas limones, ni peras, ni nada más que lo que sembraste que fueron manzanas).
  • Inevitabilidad: No importa cuántas veces intentes obtener algo diferente sin cambiar tus acciones, siempre cosecharás lo que has sembrado. Este principio es inmutable y ejemplifica cómo las leyes universales operan constantemente.

Número de Leyes Universales

  • Cantidad Estimada: Se estima que existen al menos 343 leyes universales.
  • Estructura Numérica:
    • 7 Grupos Principales: Las leyes se organizan en siete grupos esenciales.
    • 7 Divisiones por Grupo: Cada grupo se divide en siete categorías.
    • 7 Subdivisiones Adicionales: Cada categoría se subdivide nuevamente en siete, resultando en 7 x 7 x 7 = 343 leyes.
  • Fundamento: Este número se deriva de la aplicación de otras leyes universales, como la Ley de los 3 Toc, en combinación con otros principios numéricos y simbólicos significativos en diversas tradiciones esotéricas.

Importancia de Conocer y Aplicar las Leyes Universales

  • Mejora Personal: Conocer y aplicar al menos diez de estas leyes puede conducir a una vida significativamente mejor que la del promedio de la población. Estas leyes proporcionan guías para el crecimiento personal, la comprensión del mundo y la realización de objetivos.
  • Aplicación Inconsciente: Es posible beneficiarse de las leyes universales incluso sin conocerlas explícitamente. Muchas personas aplican estos principios de manera intuitiva y cosechan sus beneficios.

Cómo Encontrar las Leyes Universales

  1. Observación:
    • Herramienta Fundamental: La observación ha sido clave en la evolución humana. Al prestar atención al mundo y a nosotros mismos, podemos descubrir patrones y principios que reflejan las leyes universales.
    • Aplicación Práctica: Observando las consecuencias de nuestras acciones, las reacciones en nuestras relaciones y los patrones en la naturaleza, podemos inferir estas leyes.
  2. Enseñanzas de Grandes Maestros:
    • Transmisión de Sabiduría: A lo largo de la historia, maestros espirituales y filósofos han compartido conocimientos sobre las leyes universales.
    • Textos Sagrados: Muchos libros y tradiciones sagradas narran historias de ángeles o deidades que revelan la verdad a individuos seleccionados, quienes luego difunden este conocimiento.
    • Ejemplo de Hermes Trismegisto: Considerado «El Mensajero de los Dioses», se dice que Hermes murió y, en el mundo espiritual, aprendió directamente de los ángeles y de Dios. Al resucitar, compartió la verdad con la humanidad, convirtiéndose en un puente entre lo divino y lo terrenal.
  3. Exploración Interior:
    • Conocimiento Interno: Se cree que todas las leyes universales residen dentro de cada individuo. A través de la introspección y la meditación, podemos acceder a esta sabiduría interna.
    • Superar la Mentira: Para escuchar y sentir la verdad en nuestro corazón, es necesario despejar las mentiras y engaños que pueden nublar nuestra percepción, como prejuicios, temores y condicionamientos sociales.

Evaluando la Autenticidad de una Ley Universal

  • Otorgamiento de Poder: Una ley universal siempre otorga al menos un poder o capacidad.
  • Resultado Tangible: Al aplicarla, debe haber un resultado o beneficio observable.
  • Coherencia y Consistencia: La ley debe ser consistente en diferentes contextos y situaciones, sin contradicciones significativas.

Si un principio no cumple con estos criterios, podría ser un invento humano o una interpretación errónea, y no una ley universal genuina, recordando siempre que: “La verdad que puede ser Nombrada NO es la verdad absoluta”.

Las leyes universales son pilares fundamentales que sostienen el funcionamiento del universo en todos sus niveles. Comprenderlas y aplicarlas nos permite alinearnos con la esencia misma de la existencia, otorgándonos poder y capacidad para influir positivamente en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea.

Al reconocer que las leyes universales son La Verdad, entendemos que las mentiras o intentos de contradecir estos principios son esfuerzos infructuosos que eventualmente serán superados. La verdad, representada por estas leyes, siempre prevalece.

Invitación a la Búsqueda

Te invitamos a convertirte en un buscador de la verdad. A través de la observación, el estudio de las enseñanzas de grandes maestros y la exploración de tu interior, puedes descubrir y entender estas leyes. Al hacerlo, no solo mejorarás tu vida, sino que contribuirás al bienestar y la armonía del universo en su conjunto.

Recuerda que las leyes universales están a tu alcance. No es necesario ser un erudito o un iniciado en misterios ocultos para encontrarlas. Están presentes en cada acción, en cada interacción y en cada experiencia. Al prestar atención y vivir de acuerdo con estos principios, puedes desbloquear poderes y capacidades que te guiarán hacia una vida plena y significativa.

¿Cuántas leyes se conocen?
Ciertamente debe haber personas en este mundo que conozcan las 343 leyes universales. Al momento de escribir este artículo en centro revoluciónate conocemos apenas una fracción de ellas, pero todas las que conozcamos las compartiremos de una u otra forma con todos ustedes, nuestra audiencia ya sea en artículos como este aquí en nuestra página oficial centrorevolucionate.com o en videos en youtube en nuestro canal de YouTube Centro Revoluciónate o en otro tipo de contenidos, mantente atento del grupo de WhatsApp Revoluciónate, pues ahí anunciamos TODAS las novedades.

¿Qué sigue?
Mantente atento del grupo de WhatsApp Revoluciónate, pues ahí anunciaremos TODAS las novedades, también puedes revisar periódicamente nuestra pagina de centro revoluciónate en busca de novedades o nuestro canal de youtube centro revoluciónate.

Si No estas en un grupo de WhatsApp entonces toca aquí, serás dirigido a una conversación de WhatsApp donde puedes solicitar el enlace de acceso.

y si te interesan los temas de meditación y desarrollo humano entra ya al canal de YouTube de Lucero Reynoso 33, encontrarás contenidos de excelente calidad.

Escrito por el equipo de centro revoluciónate.