Saltar al contenido

Estrategias para solucionar problemas

En la vida podemos encontrarnos con dificultades, obstáculos y problemas, son parte de la vida y lo único que podemos hacer al respecto es solucionar cada situación que vayamos enfrentando.

Por ese motivo en este artículo he querido darte algunos consejos o recomendaciones para encontrar soluciones a tus problemas, no es una lista definitiva, sino una lista de recomendaciones básicas ¿Ok? Lo que toda persona “debería saber” y que nos pueden ayudar a resolver MUCHOS de nuestros problemas cotidianos. ¿Comenzamos?

Definir exactamente el problema

Definir el problema es importante pues nos permite tener claridad de la situación para poder encontrar soluciones.
Primero debemos reconocer el problema y comenzar a delimitarlo, aquí te comparto algunas recomendaciones:

  • Técnica de preguntarse 5 veces ¿Por qué?:
    • por ejemplo:
      problema: “mi novia esta enojada”
      1 ¿Por qué?: Porque le molesto algo que dije frente a sus amigos.
      2 ¿Por qué?: Porque dije algo que la hizo quedar mal frente a ellos.
      3 ¿Por qué?: Porque no pensé que eso podía hacerla enojar.
      4 ¿Por qué?: Porque desde mi punto de vista eso no me haría enojar a mí, pero cada uno puede tener su punto de vista.
      5 ¿Por qué?: Porque no he sido totalmente consciente en todo momento de sus sentimientos.  
  • Técnica de preguntas generales:
    Por ejemplo: ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Quiénes?

Una vez identificada la situación ya podemos comenzar a estudiar el problema, podrás separar el problema según sea necesario, por ejemplo: en línea temporal: Antes – Durante – Después.

Juega con las perspectivas, los problemas una vez definidos pueden ser divididos en partes, en todas las partes que sea necesario y desde todas las perspectivas posibles. Una vez definido el problema pueden comenzar a llegar las primeras ideas de posibles soluciones.

Lluvia de ideas

Una forma de encontrar soluciones es hacer una lluvia de ideas, para ello vamos a necesitar mucha relajación, entonces ubícate en un lugar cómodo y fresco, alístate con un lápiz y una libreta y opcionalmente prepárate tu bebida y botana favorita, y comienza la lluvia de ideas.

Comienza a pensar en soluciones, todas las soluciones son válidas en este momento, anota las ideas conforme vayan surgiendo. No sobre pienses, ni desarrolles, ni analices las ideas solo anotalas como van surgiendo, no te detengas a desarrollar ninguna por ahora.

Lo ideal es que salgas con 30, 50 o hasta 100 ideas, claro, si es la primera vez quizás consigas unas 5 o 10 ideas, esto es bueno para comenzar.

Después deja pasar un tiempo, mínimo 30 minutos para descansar y despejar tu mente, pues ha trabajado mucho en generar esas ideas.

Después del breve tiempo de descanso vuelve a tu libreta donde anotaste las ideas y ahora sí, ve una por una analizándolas, puedes analizarlas según el filtro que más te convenga, por ejemplo: recursos, tiempos, viabilidad, esfuerzo, etc.
Después de que las hayas filtrado elige las mejores y vuelve a aplicar los filtros necesarios hasta que obtengas una idea que consideres es la más eficaz.  

Buscar asesoría de un experto

Si por cualquier motivo consideras que tú no puedes o no sabes solucionar el problema entonces acude con un experto, poniendo énfasis en que sea “Experto”. No te recomiendo pedir ayuda a personas que No sean expertas en el tema que quieres solucionar, pues estas personas podrían ser igual de ignorantes que tu en el tema y todas sus ideas sean igual de malas que los tuyas ¿Comprendes?

Pide consejo al experto, busca referencias, cerciórate de que la persona es realmente un experto pues tu no necesitas más problemas sino la solución a uno en particular, así que asegúrate muy bien de que ese experto puede resolver tu problema al solicitar o aceptar su ayuda.

Usar el subconsciente para encontrar soluciones

Claro, ¡Este es un artículo de metafísica! Entonces haremos uso de los grandes poderes de la mente para encontrar soluciones, una técnica para encontrar soluciones desde nuestro subconsciente es la siguiente:

Prepárate para dormir, cuando estes listo siéntate en la cama y repasa mentalmente el problema, repásalo rápido… no te vayas a detener en el problema y termines agobiado y asustado ¿Ok? Solo repásalo rápidamente para que la mente tenga claro el contexto.

Después acuéstate en la cama, cierra tus ojos y ponte a imaginar que ese problema ya esta resuelto. NO te imagines que el problema “se esta solucionando o empieza a solucionarse” sino que imagínate que YA ESTA SOLUCIONADO. No quieras imaginar una vida nueva y distinta, sino simplemente tu vida normal sin ese problema ¿Comprendes?

Duérmete imaginando tu vida sin ese problema, con todo solucionado. Al despertar hay altas probabilidades de que ideas particularmente buenas y eficaces empiecen a surgir a tu mente, ANOTALAS TODAS, estas ideas son fugaces pues vienen de lo profundo de la mente, entonces si no las anotas en cuanto te llegan se te van a olvidar, enserio.

Estas ideas pueden surgirte dentro de los primeros minutos después de despertar o incluso a lo largo del día en espacios donde estes “tranquilo y reflexivo”.
Esta técnica se debe emplear todas las noches hasta que el problema este resuelto, pues las ideas serán cada vez más eficaces y puntuales para el momento en que se vive. (ideas que podrías ejecutar a corto plazo).  

Ayuda divina

Y no nos olvidemos de Dios, ángeles o fuerzas del universo que pueden auxiliarnos de formas que humanamente no comprendemos aún. 
Para obtener la ayuda divina realiza cualquier técnica, ritual u oración que conozcas, si no conoces nada, entonces una forma básica es simplemente ir a un lugar privado donde estes a solas, y en tu mente o voz alta hablar con tu Dios, contarle lo que te sucede y pedirle su ayuda, y siempre cuéntale a Dios lo que deseas conseguir, esto es importante: siempre cuéntale a Dios lo que deseas conseguir no solo le cuentes el problema ¿Ok?

Recomendación Final

Siempre mantén la calma y la templanza, si pierdes la calma y la templanza procura, de ser posible, no tomar decisiones hasta volver a la calma y la templanza.

Aquí en este enlace te comparto una meditación para dormir del canal de youtube Lucero Reynoso 33, esta meditación como su nombre dice te puede ayudar a dormir y a descansar, lo que te ayudará a conseguir esa calma y templanza necesaria para encontrar y ejecutar soluciones.

¿Te gustó? Pues sigue en Centro Revoluciónate. Más artículos: